¿Cuáles son las 6 regiones turísticas de Argentina que hay que conocer?
La Argentina ofrece innumerables posibilidades para el turismo . Es que nuestro país dispone de una amplísima variedad de climas, paisajes y propuestas histórico-culturales. Pues bien: ¿cuáles son las 6 regiones turísticas de Argentina?
De acuerdo a diversos sitios especializados, Argentina es el país más visitado de América del Sur y el segundo más visitado de toda América Latina después de México. En América, ambas naciones sólo son superadas por Estados Unidos y Canadá.
¿Cuáles son las regiones turísticas de Argentina?
Las 6 regiones turísticas de la Argentina son el Noroeste; Litoral; Cuyo; Córdoba; Ciudad de Buenos Aires y Provincia de Buenos Aires y Patagonia.
Así, a cada región le corresponde un determinado color en el mapa turístico de la Argentina:
- Noroeste: naranja (comprende a las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero).
- Litoral: verde claro (comprende a las provincias de Formosa, Chaco, Santa Fe, Misiones, Corrientes y Entre Ríos).
- Cuyo: beige (comprende a las provincias de San Luis, Mendoza y San Juan).
- Córdoba: verde oscuro.
- Ciudad de Buenos Aires y Provincia de Buenos Aires: celeste.
- Patagonia: azul (comprende a las provincias de La Pampa; Neuquén; Río Negro; Chubut; Santa Cruz y Tierra del Fuego).
¿Cómo se llaman los lugares más turísticos de Argentina?
En la región Noroeste, pueden mencionarse como a los lugares más turísticos a las Termas de Río Hondo (Santiago del Estero); Tafí del Valle y el camino de los valles calchaquíes (Tucumán); Tren de las Nubes, ciudad de Salta y Cafayate (Salta) o Purmamarca, la Quebrada de Humahuaca y el Pucará de Tilcara (Jujuy).
En la región Litoral sin dudas se destacan las cataratas del Iguazú, una de las Siete maravillas naturales del mundo.
Por su parte, en Cuyo es particularmente preciosa la villa de Merlo (San Luis) y Mendoza presenta a su hermosa ciudad capital así como también las excursiones de altura (visita al Parque Provincial Aconcagua) o a sus bodegas y viñedos. A su vez, San Juan ofrece lugares únicos como el Valle de la Luna.
Córdoba es una plaza muy atractiva para el turismo. La ciudad de Córdoba es una de las importantes de la Argentina. Allí pueden conocerse su imponente Catedral como así también la huella de los jesuitas en la región. Pero, además, la provincia ofrece recorridos extraordinarios por localidades como La Cumbrecita; La Falda; Mina Clavero; Villa General Belgrano; Villa Carlos Paz y Nono, entre otras.
En tanto, la ciudad de Buenos Aires ofrece su variadísima oferta de paseos: desde sus barrios más icónicos –San Telmo o La Boca- hasta sus parques más hermosos –El Rosedal-; mientras que en la provincia de Buenos Aires se encuentran balnearios como Mar del Plata, Pinamar o Villa Gesell.
La Patagonia –o el Sur Argentino- es uno de los lugares del país más elegidos por los turistas extranjeros. Entre otros sitios imperdibles, se hallan Villa la Angostura , San Martín de los Andes (Neuquén); Bariloche (Río Negro); El Calafate y El Chaltén (Santa Cruz); Puerto Madryn y Península de Valdés (Chubut).